Por Demian Chávez.

En un acto fotográfico de acuerdo al momento histórico y como un ejercicio editorial y documental este es un extracto de la amplia serie en construcción Ojos Cerrados. Esta serie ofrece un retrato fuera de la tradición de la imagen de la mercadotécnica que oferta o intenta posicionar un producto en el imaginario de la sociedad. Por el contrario, puede parecer mas bien un acto rebelde de anti-retrato pero que finalmente cumple con una de las funciones de la imagen, describir al sujeto. Al paso del tiempo, el objeto como fotografía será un documento. Francamente es un divertimento fotográfico con los amigos.

La dinámica, estos personajes llevan los ojos cerrados para romper un dialogo de la mirada. En toda conversación existe intercambio de miradas, el emisor y el escucha mantienen los ojos uno hacia otro. Sin embargo, el cerrar los ojos crea un caos en el diálogo.

 En la publicidad, encontramos que una mirada nos invita a intercambiar ideas o ser deseoso del producto ofertado. De esta manera, la foto es el «puente» para llegar al espectador, pero si de origen el puente se rompe, el espectador en su natural curiosidad, irá a ver qué pasó. Si quien aparece en el retrato es afín al espectador y tiene los ojos abiertos habrá una alegría al «verse» observado por la foto. Pero si no hay esa empatía, el espectador irá (eso espero) a la foto para saber porqué ese, que me cae mal, tiene los ojos cerrados. 

 En política; lleva dos lecturas claras implícitas:

1.-Los ojos cerrados ponen vulnerables a los retratados frente al espectador-votante; esto crea una dinámica de incertidumbre de quien pide el voto, ya que nada está dado aún hasta terminada la jornada electoral y salga un ganador. El acto de cerrar los ojos hace del retrato (como objeto) un éxito casi instantáneo; independientemente de las lecturas que le imprima cada uno de los espectadores y 

2.-Se puede decir que al cerrar los ojos, uno de los sentidos está en pausa, lo que implica que 4 están alerta. Y el oído es el que se agudiza más, por ende, adoptan una actitud de escucha.  Sin embargo la actitud corporal, nos dice que están también a la expectativa, y en algunos casos ofrecen una cierta resistencia frente a los que no ven. 

La colección está dividida (esta ocasión) en dos conjuntos, el político y el conjunto de la sociedad. En un par de casos los personajes han sido «cachados» en la actitud de los ojos cerrados, debido a lo complicado de su agenda para asistir al estudio. Este proyecto nace de la inquietud de realizar retratos de personajes que no solo son relativos a la política, si no también representativos del conjunto de la sociedad como un ejercicio antropológico y sociológico de esta etapa ciudadana.

El proyecto inició en 2015 y el primer retrato fue el de mi muy admirada prima Daniela Chávez, comerciante del Mercado Escobedo, luego se han ido sumando políticos, artistas, periodistas, comerciantes, al fin todos ciudadanos.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.