Demian Chávez.
Se ha especializado en fotografía de prensa desde hace 10 años.
Primer fotógrafo queretano graduado de los talleres de Cobertura Periodística en Zonas de Riesgo de la Rory Peck Fundation.
Fue editor de fotografía en los medios: Actores y Escenarios, importante publicación de alta crítica política y del periódico Plaza de Armas. Al día de hoy, Co-editor de fotografía en El Universal Querétaro; Director y editor en Obture Magazine y fundador del web site de periodismo cultural Artes y Destinos.com
Fue stringer de las agencias LatinPhoto.org, Procesofoto, AFP, REUTERS y agencia Cuartoscuro.
Co-autor del libro “50 Años de la Procesión del Silencio” publicado por el Patronato de las Fiestas de Querétaro (2016).
Curador de la exhibición “fotorreporteros… solo fotorreporteros” sobre los reporteros gráficos de las ultimas tres décadas en Santiago de Querétaro (Palacio municipal, Febrero 2003). Excolaborador del semanario Tribuna de Querétaro.
Como profesor de fotografía ha impartido clases en la UAQ, UNIVA y Universidad Mondragón. Es del equipo fundador del “Encuentro Fotográfico México”.
Su obra se ha exhibido galerías y museos del país además de Cuba, Chile, España, Francia y República Dominicana.
Ha recibido distintos premios entre los que destacan:
- Premio Estatal de Arte por la serie Intimidades (2002).
- Premio Estatal de Periodismo 2005, en la categoría de fotografía periodística.
- Premio Alejandrina de la UAQ, a la creación Artística en categoría de fotografía periodística.
- Medalla al mérito periodístico “Ezequiel Martínez Ángeles 2013” otorgado por el Congreso del Estado en sesión solemne.
Es también creador de la primera la columna periodística de fotografía en Querétaro, Gran Angular se publicó en el periódico a.m. Querétaro (2002) y de la columna “El Último Rollo” en el periódicoEl Corregidor, censurada por su aguda critica (2004).
Co-autor del libro Cuerpos Distantes, Tres fotógrafos en Querétaro.FEQ. 2004.
En 2018 colaboró con su columna semanal en el blog Circulo Rojo de El Universal Online.
Escribe de manera independiente en el sitio www.artesydestinos.com sobre temas relacionados de la cultura y la fotografía.
Es miembro del Fondo Iberoamericano de Fotografía desde 2007.
Su trabajo académico le ha llevado a ser ponente en el Encuentro de Fotógrafos de Prensa en la Habana, Cuba con la conferencia “la docencia de la fotografía de prensa”, (2003) y ponente el Coloquio del 20 aniversario de la fototeca de Cuba (2006) con la conferencia 958: El ultimo día del Ballet Nacional de México.
Ponente en el III Congreso de Fotografía Chilena con las conferencias “Nuestra mirada” y “9:58” presentación del libro del mismo nombre editado por el Fondo editorial de Qro. (2007).
Fue fotógrafo de la compañía de danza contemporánea ALETÉHIA, Cuerpo Escénico de México.
También se desempeña como editor del colectivo Obture Press Agency, es creador de la revista Obture Magazine www.obturafotografos.com
Fue tallerista invitado en el Diplomado de PhotoGrafía de la FCPyS de la UAQ 2010-2013 y también profesor de la materia de Integración de Medios: Fotoperiodismo en la UNIVA Querétaro.
Reside en la ciudad de Santiago de Querétaro.
Contacto: demianchavez@gmail.com
Estudios, cursos y talleres.
-Estudios de Licenciatura en artes visuales, especialidad en artes plásticas. F.B.A. UAQ. 96-2000.
-Curso-taller: Centenario del cine: Historia y apreciación. Fac. Filosofía, UAQ, feb-may 95
-Diplomado en Arte Contemporáneo: Origen y últimas tendencias. Fac. Bellas Artes Ago-Nov- 96.
-Curso: Primeras Manifestaciones del Arte Moderno y Proyecto de la Modernidad. Fac. Bellas Artes feb-abr 99.
-Taller de Análisis fotográfico: Mtro Gilberto Chen. Ciclo Nacional de Fotografía. Ago. 99
-Taller de Análisis fotográfico: Mtro. Víctor Ayala. Ciclo Nacional de Fotografía. Ago. 99
-Taller de Iluminación. Mtro. Enrique Bostelmann. Ciclo Nacional de Fotografía. Sep. 99
-Taller sobre proyectos fotográficos. Mtro. Marco Antonio Cruz. Ciclo Nacional de Fotografía. Oct. 99
-Taller de Aproximación al Ensayo Fotográfico. Mtro. Marcos Adandía. Ene-Mar 2001
– Coloquio de lo Análogo a lo Digital, 10 años: Zonezero
-Taller Internacional “El retrato como documento social”. Prof. Jitka Hanzlová. Centro de la Imagen. Marzo 2004.
-Seminario de Fotoperiodismo “30 años de la Revista PROCESO”. (Sep-nov 2006).
-Taller de fotografía Internacional. Instituto de Periodismo José Martí. Habana Cuba.(2006).
-Taller de fotografía digital. Cuartoscuro. Abril –mayo 2007.
-Seminario de prevención del delito en el ejercicio del periodismo. Impartido por la Fiscalía Especial para la atención de delitos cometidos contra periodistas a través de la delegación de la PGR en Qro. Mayo 2008.
-Taller de cobertura periodística en zonas de riesgo. Fundación Rory Peck y Cruz Roja mexicana. CECAM Toluca, México. 2009.
-Taller de Fotografía Documental y Ética. Impartido por Christian Poveda. Centro de las Artes. San Luis Potosí. Encuentro Fotográfico México 2009.
– Diplomado en Cine de Apoyos Paideia, generación 2011.
– Curso de Seguridad para Periodistas Visuales. Impartido por Article 19. Guadalajara, Jalisco. 2013.
– Taller Cobertura Fotográfica en Zonas de Conflicto Impartido por el fotógrafo ganador del Premio Pulitzer Narciso Contreras 2014. Municipio de Querétaro.
– Taller El Retrato, Una ventana al Interior. Impartido por la Mtra. Patricia Aridjis. CEART 2014.
– Licenciatura en Docencia del Arte. FBA UAQ (2016-2017).
RECONOCIMIENTOS DE PARTICIPACIÓN Y PREMIOS
Exposición Cuadro a Cuadro.
*Segundo Lugar Concurso “X momento”. Instituto Municipal de la Juventud.
Octava Bienal de Fotografía.
*Mención Honorífica Concurso Estatal de Arte “del siglo XX al tercer Milenio”.
*Primer Lugar en el Segundo Concurso Estatal de Arte Libertad 2000.
*Invitado especial por el CONECULTA para asistir al 2° Encuentro FOTOGUANAJUATO. Nov. 2002.
*Ponente del Encuentro de Fotografía de Prensa, Habana, Cuba 2003.
*Premio Estatal de Periodismo 2005. Categoría de fotografía.
*Ponente en el Coloquio 20 Aniversario de la Fototeca de Cuba. (La Habana nov. 2006)
*Tercer lugar en el Premio Alejandrina 2009, en la categoría de fotografía periodística.
*Ponente en el III Congreso de fotografía Chilena con las conferencias “Nuestra mirada” y “958” presentación del libro del mismo nombre editado por el Fondo editorial de Qro. 2007.
*Tercer Lugar. Premio Vulnerabilidad a través de la Lente 2010”. LVI Legislatura de Querétaro. Comisión de Equidad de género y grupos vulnerables.
*Primer Lugar. Premio “Vulnerabilidad a través de la lente, Testimonios” 2011. LVI Legislatura de Querétaro. Comisión de Equidad de género y grupos vulnerables.
En junio 28 de 2013 recibió la medalla al mérito periodístico “Ezequiel Martínez Ángeles” otorgado por el Congreso del Estado en sesión solemne.
Ponente en el EFOCO (Encuentro de Fotografía Centro Occidente) Morelia 2013. En la mesa redonda La función del Foto reportero en la era digital. 12 de septiembre de 2013.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES.
1997
– Homenaje a Duchamp o Dada aún se divierte, Galería de la Imagen, Octubre.
– “… y me sigo divirtiendo” fotografía e instalación. Casa de la Cultura Dr. Ignacio Mena. Noviembre.
1998
– Homenaje a Duchamp o Dada aun se divierte. Museo de la Ciudad. Marzo.
– “Asylo”. Foto septiembre Internacional. Galería Libertad. Septiembre.
1999
– “M”. Museo de la Ciudad. Marzo
2000
– “La forma Femenina del Sueño”. Museo de la Ciudad. Agosto.
– “El otro día”. Vestíbulo de la Biblioteca Central UAQ. Agosto.
2002
– “Los besos que te caben en la boca”. Vestíbulo de la Biblioteca Central UAQ. septiembre.
2006
-“Agárrese la suya”, segunda muestra de fotografíaefímera en el 8-10. Restaurante 1810. 8 junio.
2007
– ‘Barcelona Sensacions’. Ayuntamiento de Barcelona. Barcelona, España. 18 marzo .
2008
-“9:58, la última danza”. Galería Libertad, Querétaro. Marzo.
2009.
-“9:58, la última danza”. Galería ESPRACTIFOTO, Puebla. 5 junio.
2011.
-“9:58, la última danza”. Galería Casa de la Ciencia, Cuernavaca, Morelos, 9 Septiembre.
2018.
– “…Y no me rindo”, Exposición y campaña sobre detección temprana de cáncer de mama. Exposición en las rejas de la Alameda Hidalgo. Santiago de Querétaro. Octubre 19.
2019.
– “…Y no me rindo”, Exposición y campaña sobre detección temprana de cáncer de mama. Exposición en Galería Municipal de Hércules. Febrero 2019.
– Ojos Cerrados, retratos sin miradas. Véstibulo de la Delegacion Centro Histórico, Querétaro. Organizado por Mil Mentes por México. Octubre.
– La Catrina va de compras. Exposición en Maison de la España en Aix de Provence, Francia. Noviembre.
– Danzas. Exposición dentro de las actividades de la Semana Global. En Maison de Mai, París, Francia. Noviembre.
– La Catrina se va de compras. Exposición en Museo de las Casas Reales, Santo Domingo. República Dominicana. Diciembre.
EXPOSICIONES COLECTIVAS.
1995
– “15 Estilos” Colectivo CODICES. Galería León Felipe. Diciembre
1996
– “Visiones”. Galería de la Imagen. Junio.
– “Coxigenado” Fotografía y Performance. Galería de la Imagen. Septiembre
– “Óptica 5”. Universidad Internacional de México. Noviembre.
– “Cuadro a Cuadro”. Galería de la Biblioteca Central. Noviembre.
1997
– “Año 1, dos obturadores”, Galería Libertad. Marzo
– “Heterogéneo”. Galería de la Imagen. Junio
– “seis”. Museo de la ciudad. Septiembre.
1998
– “ Imágenes de ensueño”, Sindicato Único de Personal Académico de la UAQ. Febrero.
– “Descansando en pedazos”. Quadros Galería-Café. Julio.
1999
– “ENEAP” (Encuentro De Estudiantes de Artes Plásticas 1999), Museo de la Ciudad. Marzo
– “Mujer: pretexto de homenaje”. Sindicato Único de Personal Académico de la UAQ. Octubre.
– “Libertad”, Primer Concurso Estatal de Arte, del siglo XX al tercer milenio. Galería Libertad. Diciembre
2002
-Seleccionado en la exposición del Premio Alejandrina. Museo de Arte. Enero.
2001
– “Desnudo erótico”. Biblioteca Central. Diciembre.
2003
– “Maquina de escribir. Homenaje a Tina Modotti”. Inauguración de la Sala de Exposiciones Tina Modotti, Centro Universitario. Febrero.
– “Fotorreporteros… solo fotorreporteros”. Edificio de la alcaldía de Santiago de Qro. Mayo.
2005
-Actualidad del arte en Querétaro. Museo de la ciudad 8º Aniversario. Febrero.
2006
-Hecho en Querétaro, Obra audiovisual contemporánea. Palacio de Gobierno. Febrero.
-Fotoperiodismo Queretano: Nuestro ver de la historia. Galería Libertad. Noviembre.
-FOTO X FOTO. Muestra de fotorreporteros en Paseo de la Reforma, en el tramo comprendido de la glorieta de la Diana Cazadora al Ángel de la Independencia. Durante el plantón de la Coalición “Por el Bien de Todos” en el movimiento post-electoral del julio de 2006.
2007.
–PROCESO, 30 años de fotoperiodismo. Paseo de la Reforma. México DF. Septiembre.
-Encuentro Fotográfico México 2007. Universidad Iberoamericana, Puebla. Agosto.
2008.
-Encuentro Fotográfico México 2007. Bar Aleph, Querétaro. Agosto.
2009.
-“Agárrese la suya”, quinta muestra de fotografíaefímera en el 8-10. Restaurante 1810. 8 junio.
2010.
-ExpoFotoperiodismo 2010. Museo de la Fotografía. Mex. DF. Junio.
-“Llévese la suya Bicentenaria”, sexta muestra de fotografíaefímera en el 8-10. Restaurante 1810. 8 junio.
2011.
-“Llévese la suya 2011”, Séptima muestra de fotografíaefímera e instalación en el 8-10. Restaurante 1810. 8 junio
-“Exposición Colectiva del Morelos FotoFest 2011”. Galería Jardín Borda, Cuernavaca, Morelos, 9 Septiembre.
2016
– Exposición Cuerpos de Luz y Movimiento: Fotografía y Danza. Galería principal del CEART, 20 de julio.
2019
– “Hibridaciones”. Exposición colectiva el C41- Encuentro Nacional de Fotografía Análoga 2019. Julio.
PUBLICACIONES.
Agencia Cuartoscuro (www.cuartoscuro.com)
Agencia LatinPhoto.org (www.latinphoto.org)
Agencia PROCESOFOTO (www.proceso.com.mx)
Agencia Veracruzpress (www.veracruzpress.com)
Agencia www.inqro.com
Agencia AFP Agence France Presse (www.afp.com)
Catálogo “Libertad”, Primer Concurso Estatal de Arte, del siglo XX al tercer milenio. 1999.
-Catálogo Foto Septiembre Internacional.
-Catálogo Octava Bienal de Fotografía.
-Coautor del libro Cuerpos Distantes, editado por el Fondo Editorial de Querétaro. 2004.
-El Ultimo Rollo. Columna sobre fotografía los lunes en el periódico El Corregidor (2004). Censurada por la redacción del periódico.
-Fotografía de archivo y publicitaria para el Ballet Nacional de México.
-Gran Angular. Columna periodística de fotografía en el periódico a.m. Querétaro, los martes. 2002.
-Libro 9:58, La última danza. El último día del Ballet Nacional de México. Editorial FEQ Fondo editorial de Querétaro 2007.
-Libro: Memoria fotográfica del proceso electoral 2006, editado por el IEQ.
-Libro: Coautor del libro 50 años de la Procesión del Silencio. Editado por el Patronato de las Fiestas de Querétaro (2017).
-Periódico El Corregidor (2004 y 2010).
-Periódico La Jornada desde 2004.
-Periódico Plaza de Armas (2010-2011).
-Periódico El Universal Querétaro (2016- a la fecha)
-Portada de Libro de Lectura y Redacción II, Esc. de Bachilleres. UAQ
-Portada libro: Antiguo Camino del Viento. Mario Sánchez. Edit. Esc. Bach. UAQ. 2002
-Portadas Revista VOCES.
-Revista Actores y Escenarios (desde 2005).
–Revista Cuartoscuro número 98. Última entrevista en México a Christian Poveda.
-Revista electrónica www.queretaroweb.com.mx
Revista Proceso.
Revista parisina Images Magazine.
Revista Rizoma no.12
Revista Obtura Magazine.
Revista Semana Universitaria.
Semanario Nuevo Amanecer de Querétaro 17 de marzo y 1 de septiembre 1997.
Semanario Tribuna de Querétaro.
Zonezero.com/magazine
Sobre elLibro 9:58, La última danza.
Editorial: Fondo Editorial de Querétaro 2007.
Este libro se ha presentado en:
– Biblioteca de Santiago, en el marco del III Congreso de fotografía Chilena. Santiago de Chile. 2007.
– Galería libertad, 13 de marzo 2008.
– Club Fotográfico de México, DF. 20 de marzo 2009.
– Industria Militar. Zona Militar, México, DF. 3 abril 2009.
– ESPRACTIFOTO. Puebla, Puebla. 5 de mayo 2009.
– Ventana a la fotografía. Universidad Quetzalcoatl. Irapuato, Gto. Febrero 2012.
OTRAS ACTIVIDADES
2013.
*Funda la Revista Obtura Magazine.
2012.
*Brinda el taller de fotografía a alumnos de la Universidad Mezoamericana de San Juan del Rio, Qro.
2011.
*Asume el puesto de editor de la Agencia Colectivo Obtura Fotógrafos.
*Filma y edita el documental Expresarte, Escuelas Libres De Violencia para Equidad y Libertad Tametztona AC
*Docente del módulo de Fotoperiodismo del Diplomado Fotografía Creativa de la FCPyS de la UAQ.
2010.
*Colaborador de la Agencia Obtura Fotógrafos.
*Co-fundador del Colectivo 09, periodistas. Asociación de periodistas que busca el bienestar gremial.
*Ponente en el foro: Conferencia para el Foro Interdisciplinario de Arte y Cultura: Querétaro en la década del 2000.
2009.
*Realiza la fotografía publicitaria y de archivo para el musical “Jesucristo Super Estarella de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAQ.
2006
*Ponente en el Coloquio “20 Años de la fototeca de Cuba” con las ponencias fotografía Mexicana y La importancia de la fotografía en la danza contemporánea”. La Habana Cuba, noviembre 20-23.
*Organizador de la exposición Fotoperiodismo Queretano: Nuestro ver de la historia.
2005
*Fotografía publicitaria de precandidatos a diputados locales del PAN y CONVERGENCIA.
2004
*Docente del LICEO Estudios superiores en la carrera de Comunicaciones.
2003
*Ponente en el Encuentro Iberoamericano de Fotógrafos de Prensa en la Habana, Cuba. Abril 9-11. Con la ponencia “La docencia de la fotografía de prensa”.
*Forma parte de la comisión de re-estructuración del Semanario Tribuna de Qro.
*Impulsa y renombra el espacio “Sala de Exposiciones Tina Modotti” de la UAQ.
*Funda la Agencia de Fotografía Cultural y espectáculos “Angular 28”.
2002
*Se dedica a la docencia en la Facultad de Bellas Artes y la carrera de Periodismo FCPyS de la UAQ.
*Colabora con el área de fotografía del Departamento de Comunicación Social de Gobierno del Estado en el V Informe de Gobierno. Julio .
2001
Brinda las Conferencias:
“La caja mágica”. Escuela de Bachilleres. 2001
“Historia de la Fotografía” y “La Fotografía Como Documento Histórico”. Fac. Bellas Artes. Mayo.
Se dedica a la docencia en la Facultad de Bellas Artes y la carrera de Periodismo FCPS.
*Colabora con el área de fotografía del Departamento de Comunicación Social de Gobierno del Estado en el IV Informe de Gobierno. Julio .
2000
-Comienza sus colaboraciones con el Semanario Tribuna de Querétaro.
-Recibe la beca de Co-inversión del CONECULTA del programa de estímulos artísticos 2000.
1999
Labora en el departamento de prensa de la UAQ.
Fotografía publicitaria para la obra de teatro “La Habitación Obscura”
Fotografía publicitaria y archivo evento Reina Universitaria ´99.
Experiencia Docente.
Ha brindado talleres, conferencias y cursos en el ámbito de la fotografía y fotoperiodismo.
2001
Brinda las Conferencias:
“La caja mágica”. Escuela de Bachilleres. 2001
“Historia de la Fotografía” y “La Fotografía Como Documento Histórico”. Fac. Bellas Artes. Mayo.
Se dedica a la docencia en la Facultad de Bellas Artes y la carrera de Periodismo FCPS.
2003
*Ponente en el Encuentro Iberoamericano de Fotógrafos de Prensa en la Habana, Cuba. Abril 9-11. Con la ponencia “La docencia de la fotografía de prensa”.
2004
*Docente del LICEO Estudios superiores en la carrera de Comunicaciones.
2006
*Ponente en el Coloquio “20 Años de la fototeca de Cuba” con las ponencias fotografía Mexicana y La importancia de la fotografía en la danza contemporánea”. La Habana Cuba, noviembre 20-23.
2010
*Ponente en el foro: Conferencia para el Foro Interdisciplinario de Arte y Cultura: Querétaro en la década del 2000.
2011
*Docente del módulo de Fotoperiodismo del Diplomado Fotografía Creativa de la FCPyS de la UAQ.
2012.
*Brinda el taller de fotografía para titulación a alumnos de la Universidad Mesoamericana de San Juan del Rio, Qro.
2013
*Ponente en el EFOCO (Encuentro de Fotografía Centro Occidente) Morelia 2013. En la mesa redonda La función del Foto reportero en la era digital. 12 de septiembre de 2013.
* Es profesor de la materia de Integración de Medios: Fotoperiodismo. En la UNIVA Universidad Católica de Querétaro.
2015-2016 * Profesor de la materia de Artes visuales, en los talleres libres del Seminario Conciliar de la Diócesis de Querétaro.